ENVIAR TRABAJO
Normas de envío
AEDEM Proceedings:
Todos los firmantes de un trabajo deberán estar inscritos en el Congreso antes de la fecha límite, en alguna de las dos variantes:
- Firmantes asistentes (obligatoriamente uno de los firmantes tendrá que asistir a la defensa del trabajo)
- Firmantes no asistentes
Un autor no podrá firmar más de tres trabajos. El número de firmantes de cada trabajo no podrá exceder de 4. El incumplimiento de estas normas supone la inmediata eliminación del trabajo (en la Web del Congreso encontrarán toda la información necesaria para la inscripción y pago de las correspondientes cuotas, tanto de asistente como de no asistente).
Los trabajos deben enviarse a través de la zona privada, http://www.redaedem.org/areaprivada/ . Se deberá entrar con usuario y contraseña, acceder al área de Trabajos e introducir el título del trabajo, los autores, el área de conocimiento y el trabajo adjunto siguiendo el formato exigido.
Formato del trabajo. Véase: Template_Annual_Meeting.docx
- La escritura del texto deberá realizarse y enviarse en formato Microsoft Word.
- Los trabajos no podrán exceder los 80.000 caracteres o 18 páginas (incluidos gráficos, tablas, cuadros y referencias bibliográficas).
- Podrán presentarse en idioma español, inglés o portugués.
- A4 escrito a espacio sencillo y justificado.
- Márgenes: a 2,5 centímetros superior e inferior y a 3 centímetros izquierdos y derechos (margen normal de Microsoft Word).
- Tipo de letra: Garamond; cuerpo 12 para textos; cuerpo 14 y negrita para título del trabajo; cuerpo 12 y negrita para títulos y epígrafes; y cuerpo 8 para notas a pie de página.
- Encabezamiento en mayúsculas y negrita.
- Espacio después de cada encabezamiento.
- Los agradecimientos figuraran al final del texto antes de las referencias bibliográficas.
- Las referencias bibliográficas figuraran al final del texto.
- Se recomienda no usar notas a pie de página.
- Cuadros y textos en formatos definitivos e insertados en el texto.
Responsable de Área:
Organización de Empresas:
Dña.Dolores Garzón. Universidad de Valencia
Finanzas:
Dña. Belén Vallejo Alonso. Universidad del País Vasco
Marketing:
Dña. Eva Reinares Lara. Universidad Rey Juan Carlos
Dña. Cristina Olarte Pascual. Universidad de La Rioja
Recursos Humanos:
D. Ramón Valle Cabrera. Universidad Pablo de Olavide
Contabilidad:
D. Lázaro Rodríguez Ariza. Universidad de Granada
Gestión del Conocimiento e Innovación:
D. Arturo Rodríguez Castellanos. Universidad del País Vasco
Creación de Empresas e Iniciativas Empresariales:
Dña. María de la Cruz Sánchez Escobedo. Universidad de Extremadura
Ética y Responsabilidad Social Empresarial:
Dña. Beatriz Palacios. Universidad Pablo de Olavide
Empresa Familiar:
Dña. Vanesa Guzmán Parra. Universidad de Málaga
Gestión Turística:
Dña. Mª Ángeles Revilla Camacho. Universidad de Sevilla
Transporte y Movilidad:
D. José Ángel Rivero Menéndez. Universidad Rey Juan Carlos
Innovación Educativa:
Dña. Marta Peris Ortiz. Universidad Politécnica de Valencia
Bancos y Otras Entidades Financieras:
Dña. Leire San-Jose. Universidad del País Vasco
Economía Digital:
Dña. Mª Ángeles Sandoval Pérez. Universidad de Vigo