AEDEM

Junta de Gobierno

... luchando porque este proyecto llegue a buen puerto.

Dña. Encarnación GONZÁLEZ VÁZQUEZ Universidad de Vigo España
D. Txomin ITURRALDE JAINAGA Universidad del País Vasco España
D. Jaime GIL LAFUENTE Universidad de Barcelona España
Mª del Mar RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ Universidad de Vigo España
Dña. Mercedes VILA ALONSO Universidad de Vigo España
Dña. Alicia BLANCO GONZÁLEZ Universidad Rey Juan Carlos España
D. José Luis COCA PÉREZ Universidad de Extremadura España
D. Camilo PRADO ROMÁN Universidad Rey Juan Carlos España
D. Antonio FERNÁNDEZ PORTILLO Universidad de Extremadura España
Dña. Mª de los Angeles REVILLA CAMACHO Universidad de Sevilla España
D. Enrique BIGNE ALCAÑIZ Universidad de Valencia España
D. Manuel GUISADO TATO Universidad de Vigo España
D. Tony CRESPO FRANCO Universidad de Vigo España
D. Francisco DÍEZ MARTÍN Universidad Rey Juan Carlos España
D. Valeriu Ioan Franc “Costin C. Kiriţescu” National Institute for Economic Research, Romanian Academy Rumania
D. Evaristo Galeana Figueroa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México
D. José Alfredo Delgado Guzmán Universidad Nacional Autónoma de México México
D. Viktor V. Krasnoproshin Belarusian State University Bielorrusia
Dña. Dolores Garzón Organización y Dirección de empresas Universidad de Valencia Valencia
Dña. Belen Vallejo Alonso Finanzas Universidad del País Vasco País Vasco
D. Luis Tomás Díez de Castro Finanzas Universidad Rey Juan Carlos Madrid
Dña. Cristina Olarte Pascual Marketing Universidad de la Rioja La Rioja
Dña. Eva Reinares Lara Marketing Universidad Rey Juan Carlos Madrid
D. Domingo Verano Tacoronte Recursos Humanos Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Andalucia
D. Lázaro Rodríguez Ariza Contabiliad y Auditoría Unviersidad de Granada Andalucia
D. Arturo Rodriguez Castellanos Gestión de conocimiento e innovación Universidad del País Vasco País Vasco
Dña. Maria de la Cruz Sánchez Escobedo Creación de empresas e iniciativas empresariales Universidad de Extremadura Extremadura
Dña. Beatriz Palacios Florencio Responsabilidad Social Empresarial Universidad Pablo de Olavide Andalucia
D. Felipe Hernández Perlines Empresa Familiar Universidad de Castilla la Mancha Castilla la Mancha Castilla la Mancha Castilla la Mancha
Dña. Mª de los Angeles Revilla Camacho Gestión Turística Universidad de Sevilla Andalucia
D. José Ángel Rivero Menéndez Transporte y Movilidad Universidad Rey Juan Carlos Madrid
Dña. Marta Peris Ortiz Innovación Docente Universidad Politécnica de Valencia Valencia
Dña. Leire San José Ruíz de Aguirre Métricas de Valor Social Universidad del País Vasco País Vasco
D. Mario Arias Oliva Transformación digital Universidad Complutense de Madrid Madrid

Estatutos

En esta pantalla puede descargar los estatutos de la European Academy of Management and Business Economics. Descargar Documento

Código de buen gobierno

Entendemos sumamente adecuado destacar ciertos aspectos que sirven de contenido a nuestra propuesta de Decálogo de Buen Gobierno, con objeto de marcar la pauta y el ritmo de nuestra labor al frente de la Academia, todo ello de un modo ético y transparente, y siempre en concomitancia con los valores actuales del mundo académico y de la sociedad europea.

1.- La Junta de Gobierno tiene el derecho y el deber de conocer de manera clara los objetivos y las expectativas de la Academia.

2.- La Junta de Gobierno debe establecer un contrato "moral" de comunidad de intereses con la Academia, de modo que se generen compromisos ineludibles, visión compartida y responsabilidad mutua.

3.- Los miembros de la Junta de Gobierno tienen la responsabilidad de conseguir involucrar a todos los académicos en un compromiso común de retos y valores compartidos.

4.- La Junta de Gobierno debe mantener en todo momento la iniciativa para alcanzar los objetivos y las expectativas establecidas.

5.- La Junta de Gobierno deberá ser fiel, transparente y ágil en la información suministrada a la Asamblea General.

6.- La Junta de Gobierno debe buscar el equilibrio entre los horizontes de corto y largo plazo para asegurar, de forma sostenida, las expectativas de la Academia.

7.- Los miembros de la Junta de Gobierno deben conjugar con lealtad su carrera profesional con los intereses legítimos de la Academia.

8.- La Junta de Gobierno obrará, en todo momento y/o circunstancia, sujeta a principios éticos.

9.- El énfasis para la Junta de Gobierno debe girar siempre en torno a la figura del académico y, por ello, debe tener siempre en mente que sus actividades redunden en beneficio de aquéllos.

10.- La Junta de Gobierno debe considerar iguales a todos los académicos, con independencia de su cargo, sexo, nacionalidad y edad. La motivación de la Junta de Gobierno debe ir encaminada a facilitar su labor investigadora, poniendo a su disposición los medios que estén a su alcance para su mayor y mejor desarrollo.