COMITÉ ORGANIZADOR
Apreciados miembros de la familia AEDEM:
Para el Departamento de Gestión de Empresas y la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat Rovira i Virgili es un placer poder acoger la edición XXXIV del Congreso Anual AEDEM. Sirvan estas palabras de bienvenida a nuestra ciudad y a nuestra universidad, que esperamos que durante estos días se conviertan en vuestra casa.
En 2020 se cumplirán 30 años de la celebración del IV Congreso AEDEM, organizado en ese momento por la que era la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Reus adscrita a la universidad de Barcelona. Posteriormente, en 1991, la Escuela organizó el I congreso Hipano-Francés de Dirección y Economía de la Empresa que fue el embrión de los congresos Internacionales de AEDEM. Creemos que estas efemérides son un buen momento para volver a organizar un evento de esta magnitud.
Las ciudades de Reus y Tarragona se hermanan y complementan en un entramado perfecto que aúna riqueza cultural, comercio y elegancia modernista, con historia viva labrada en piedra, como seña indeleble del pasado. Pasado y futuro enriquecidos por el espíritu emprendedor y el arrojo empresarial de unas tierras que desde la tradición más pura, han sabido reinventarse, abrazando la fusión con otras ideas y culturas, como antesala del cambio, inevitable para la supervivencia, y garante del bienestar de generaciones venideras.
Solo a través del cambio y la innovación podremos alcanzar un desarrollo sostenible, que sin duda requerirá del esfuerzo de todas y todos, gobiernos, instituciones públicas y privadas, sociedad civil e individuos. Para hacerse eco de esta necesidad, el 25 de septiembre de 2015 los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales con la intención de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad, dando lugar a una nueva agenda de desarrollo sostenible, compuesta por 17 objetivos a alcanzar en los próximos 15 años.
Los objetivos de desarrollo sostenible se convierten así en eje sobre el que articular la gestión de nuestras empresas, motor en la generación de valor y de empleo, ofreciendo directrices clave para abordar retos globales, como el cambio climático, la mejora de la salud y del bienestar universal, la reducción de las desigualdades, la redistribución de la riqueza, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico.
La educación superior y la investigación también forman parte de la agenda, reconociéndose el rol de las universidades en la contribución al desarrollo sostenible. La Universitat Rovira i Virgili constituye un buen ejemplo de ello, no solo por su orientación estratégica hacia parámetros de inclusión y equidad, sino por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible como plan director en sus labores docentes, de investigación y transferencia.
Igualmente, desde la universidad, y en nuestro caso, como científicos y académicos en el ámbito de la gestión empresarial, nuestro cometido es ampliar los conocimientos sobre la manera en que la gestión empresarial contribuye al desarrollo sostenible. Foros como el proporcionado por AEDEM son escenarios perfectos para compartir avances científicos y plantear nuevos retos en este sentido. La XXXIV edición de AEDEM constituye un punto de encuentro para academia y empresa, cuya contribución conjunta, a través de avances en el conocimiento que puedan traducirse en mejoras directas de gestión, resulta imprescindible para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, en aras de la equidad, prosperidad y erradicación de la pobreza.
Esperamos que todos los miembros de esta gran familia que es AEDEM tengan unas jornadas provechosas, que sirvan de inspiración para seguir avanzando desde la ciencia y el conocimiento, para afrontar estos retos globales de sostenibilidad hacia un futuro esperanzador del que todas y todos seamos partícipes.
Dra. Ana Beatriz Hernández Lara
Dra. M. Glòria Barberà Mariné
Co-presidentas del Comité Organizador
Copresidencia:
Dra. Ana Beatriz Hernández Lara
Dra. Mª Glòria Barberà Mariné
Vocales Miembros del comité organizador:
Dra. Rosalía Cascón Pereira
Dra. Laura Fabregat Aibar
Dra. Xiaoni Li
Dra. Belén López Panisello
Dra. Àngels Niñerola Montserrat
Dra. Eleni Papaoikonomou
Dra. Laia Pié Dols
Dra. Noemi Rabassa Figueras
Dra. Maria Victòria Sánchez Rebull
Dra. Dolors Setó Pàmies
Dra. M. Teresa Sorrosal Forradellas
Dr. Antoni Vidal Suñé
RESPONSABLES DE ÁREA
Próximamente
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Jaime Gil Aluja. Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras. Spain
Dra. Irina Sennikova Riseba University. Latvia
Dra. Susan C. Aldridge Drexel University. USA
Dr. Luis Tomás Díez de Castro Rey Juan Carlos University. Spain
Dr. Teodoro Rivera Neumann Universidad Autónoma de Chile
Dr. Enrique Martín Armario Fundación Camilo Prado. Spain
Dr. Balzas Ferkelt Budapest Business School. Hungary
Dr. Enrique Bigne Alcañiz Universidad de Valencia. Spain
Dr. Jose Alfredo Delgado Guzmán Universidad Nacional Autónoma de México. Mexico
Dr. Serge Miranda Université de Nize Sophia-Antipolis. France
Dr. Zoltán Veres University of Pannonia. Hungary
Dr. Arturo Rodríguez Castellanos Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Spain
Dr. Francesco Carlo Morabito Mediterranea University of Reggio Calabria. Italy
Dra. Guadalupe Manzano García. Universidad de la Rioja. Spain
Dr. Gregory Payne Emerson College. Boston, USA
Dr. Evaristo Galeana Figueroa Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Mexico
Dr. Domingo Verano Tacoronte Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Spain
Dr. Jean-Michel Sahut IPAG Business School. France
Dr. Dag Bennett London South Bank University. United Kingdom
Dr. Valeriu Ioan Franc Romanian Academy. Romania
Dra. Encarnación González Vázquez European Academy of Management and Business Economics
Dr. Kiyoshi Murata. Meiji University. Japan
Dr. Mario Arias-Oliva. Universitat Rovira i Virgili. Spain
Dra. Ana Beatriz Hernández Lara. Universitat Rovira i Virgili. Spain
Dra. Mª Glòria Barberà Mariné. Universitat Rovira i Virgili. Spain
Dr. Antonio Terceño Gómez. Universitat Rovira i Virgili. Spain
Dr. Francisco Marhuenda García. Universidad Rey Juan Carlos. Spain
Dr. Camilo Prado Román. Universidad Rey Juan Carlos. Spain